Pagina principal    
 

HISTORIA DE TAMAYO DE BURGOS

CAPÍTULO 2: ASPECTOS GEOGRAFICOS

 
   

 

Esta situado al nordeste de la provincia de Burgos (España), a dos km. de Oña. (Coordenadas: N 42º45’253’’ y W 03º26’968’’).

La zona esta enmarcada en lo que se llama los “Montes de Oña”, que enlazan con los Montes Oberenes, divididos por la corriente del río Oca. Ambos lados se denominan “Sierra de Oña”, a lo que los lugareños le apodan como: la mesa de Oña, la Buitrera, Piedralata, Pico del Águila, Portillo Amargo, etc.

Tamayo, sus alrededores, accesos

.

Se halla al pie de una ladera montañosa, de carácter rocoso, con orientación este

Su clima es frío pero sano

El termino de Tamayo, situado en la comarca de la Bureba, linda al norte con el Municipio de Cereceda, al este con el de Oña, al sur con el de Términon y al oeste con el de Cantabrana.

El terreno es rocoso, de tipo arenisco, poco formado, poco fértil.

Para llegar el pueblo de Tamayo debe de tomarse la carretera nacional numero 232, que va de Burgos – Pancorbo – Santander. Saliendo desde Burgos y siguiendo la dirección norte, y un Km. antes de llegar al pueblo de Oña, , se divisa a la izquierda desde la propia carretera el pueblo de Tamayo.

Una vez de llegar a Oña, para tomar el camino que lleva a Tamayo hay que cruzar el río a través del primer puente que hay en la entrada de Oña, un puente sobre el río Oca. Hasta llegar a este punto, la carretera es nacional, de segundo orden, asfaltada, señalizada y en buenas condiciones. Luego, nada mas atravesar el puente, se convierte en una carretera de tercer orden, vecinal, de tierra y en malas condiciones, que tras pasar varias curvas y dejando plantaciones de árboles frutales a ambos lados llega a un paso de nivel, ya en desuso. A continuación el camino se estrecha.

Frutales en el acceso
 
Paso a nivel antes de llegar a Tamayo

Este acceso supone un recorrido de alrededor de dos Km. al final del cual y tras un corto trayecto tapiado, nos encontramos con las primeras casas de Tamayo.

A su espalda, en la ladera este, vemos una altiplanicie, la Sierra, enfrentada con otra cuya ladera tiene orientación oeste y que se halla encima de Oña, la Sierra de Oña.

Tamayo se halla al pie y falda de una pendiente que le defiende de los vientos del norte, reinando con frecuencia los del sur y oeste. Es característica la configuración del terreno. Tiene una importante inclinación. Se observa una base pedregosa-rocosa al aire libre, incluso en algunas construcciones a simple vista.

Por encima de los tejados de Tamayo se visualiza Oña

Las construcciones del pueblo de Tamayo están realizadas sobre la base rocosa del terreno

El río que pasa entre ambos pueblos, entre Oña y Tamayo, es el Oca, afluente del Ebro.

Mapa topográfico y de servicios de Tamayo